Conciencia de finitud, desarrollo del talento post-pandemia y la gran renuncia.

¿Cómo la pandemia ha despertado la conciencia de finitud y cómo esto impacta en el desarrollo del talento organizacional? Reflexionar sobre esto nos ayuda a entender también el movimiento que se esta dando a nivel mundial, #lagranrenuncia.

Sentirnos tan vulnerables como nos hemos sentido a nivel global tras la pandemia que aún estamos atravesando, nos trae conciencia de finitud, esto significa que hemos vislumbrado con más claridad que nuestro tiempo aquí es pasajero, y a su vez esto nos ayuda a conectar más con el presente entendiendo que esto es lo que tenemos ahora y vale la pena vivirlo intensamente, de la manera mas auténtica, con más sentido y desde el disfrute para así poder hallar el sentimiento de plenitud que nos da felicidad y bienestar. La conciencia de finitud te invita a vivir con mas pasión, ilusión, emoción, mas congruencia, mas paz y mas alegría, y eso, como dice Alberto Pascal en este podcast, contagia, inspira, convoca.

Cuando hablamos de finitud no nos estamos orientando al sentimiento de pena porque esto pueda acabar sino a entender que esta vida pasa rápido, es algo pasajero, fugaz y es desde ahí se despierta el sentimiento de agradecimiento por entender que el hoy es un regalo, dejamos de vivir en el recuerdo del pasado y la angustia del futuro. La conciencia de finitud nos da otra perspectiva ya que nos permite ganar amplitud y profundidad en nuestra mirada para la vida.

¿Cómo esto impacta a nivel profesional?

  • A nivel profesional este nivel de conciencia impacta de diferentes maneras, ya que en adelante nuestra energía y saber hacer dejará de estar destinada a querer demostrar para pasar a querer contribuir (entendiendo contribuir como el acto de donar, enseñar, facilitar, acompañar, escuchar, acoger)
  • Cuando hay conciencia de finitud aparece la noción de legado, esto significa sentir que nuestros actos tienen impacto a largo plazo, tienen durabilidad en el otro ya que servirán para mejorar la vida de otras personas. Por eso necesitamos encontrar trabajos que tengan un sentido más profundo a nivel humano, en la línea de lo que estamos hablando.
  • Sube nuestro nivel de energía, nos es mas fácil no postergar y revisamos nuestras prioridades cuando entendemos que el tiempo es finito, esto a su vez aligera nuestra mochila porque entre otras cosas bajamos el nivel de sofisticación simplificando la vida, ya que con esta mirada se busca ir más a lo mas esencial, ir a lo más humano.

Si quieres cuidar y despertar el potencial de las personas de tu organización busca ofrecerles pasión, ilusión, emoción, congruencia, transparencia, permíteles mostrar su mejor versión, su faceta más humana y #lagranrenuncia dejará de tener sentido, está es la fórmula que te ayudará a desarrollar el talento y la energía de las personas de tu equipo.

Otros artículos

El autoconocimiento en el Plan de Formación

El autoconocimiento en el Plan de Formación

Ordenando ideas y experiencia propia en este documento respecto al 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Para poder encontrarme con el mundo, primero es bastante necesario y orgánico encontrarme conmigo mismo/a. En cualquier organización el plan estratégico de formación debería...

Transformación Digital centrada en las Personas

Transformación Digital centrada en las Personas

¿Hay instaurada en tu organización una cultura corporativa sólida y creíble y entre los valores organizacionales se encuentra el "digital mindset"? ¿La actitud de tu equipo ante el reto de la transformación digital es positivo y proactivo? ¿Son conocedores del impacto...

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

KIMSA – Clima, Conservación y Desarrollo esta dedicada, entre otras muchas labores, a concienciar a los distintos agentes sociales de su papel para frenar el cambio climático. En esta ocasión convoca, de la mano de Carolina Quiñones, a la comunidad educativa para...

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

Comparto esta reflexión que he plasmado en una imagen como la estrella de 6 puntas, que a mi con mi experiencia me aporta equilibrio y me ayuda a tomar decisiones más certeras. Con esta propuesta busco mostrar el equilibrio en los procesos vitales, procesos como la...

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

El sentido del tacto es una puerta que conecta el mundo exterior con nuestro mundo interior, nuestro plano emocional, los de LEGO® SERIOUS PLAY®lo saben y en eso basan su propuesta: crear un proceso comunicativo de un equipo de trabajo para lograr objetivos...

Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Ya hace unos años leí “The future beyond brands Lovemarks” escrito por Kevin Roberts, CEO mundial de Saatchi & Saatchi, a fecha de hoy cuando lo ojeo me sigue resultando inspirador para trabajar la marca hacia los públicos internos, el employer branding. Según su...

Comunicación y seguridad emocional

Comunicación y seguridad emocional

¿Sabías que cuando hablamos, solamente el 20% del discurso lleva el contenido conceptual de lo que queremos decir? El otro 80 % transporta información emocional, que generalmente emitimos de manera inconsciente a través de nuestros gestos, tono y ritmo del habla...

Organizaciones renaturalizadas, organizaciones equilibradas

Organizaciones renaturalizadas, organizaciones equilibradas

Las organizaciones comunican internamente de muchas maneras, a través de su estilo de liderazgo, a través de sus prácticas y acciones,.... y también a través de los espacios que las personas habitan. En un estudio de Stephen y Rache Kaplan sobre espacios de trabajo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *