Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Ya hace unos años leí “The future beyond brands Lovemarks” escrito por Kevin Roberts, CEO mundial de Saatchi & Saatchi, a fecha de hoy cuando lo ojeo me sigue resultando inspirador para trabajar la marca hacia los públicos internos, el employer branding.

Según su propuesta a diferencia de las marcas más tradicionales las Lovemarks, incorporan dos conceptos clave, Amor y Respeto: una Lovemark tiene sentimiento humano. Concretamente la descripción que Kevin hace en su libro: “en el corazón de toda Lovemark encontramos el Respeto. ¿No hay Respeto? Entonces no es una Lovemark. El alto apego a una Lovemark está basado en estos tres ingredientes intangibles, y sin embargo muy reales:

Misterio (trasladado a employer branding te propongo reunir el Pasado, Presente y Futuro, alentando los sueños de la gente, celebrando Mitos e Iconos)
– Sensualidad (Vista, Olfato, Oído, Gusto, Tacto, revisa que en los espacios de trabajo se cuiden de manera equilibrada nuestros sentidos, ya que son estos los responsables del despertar de nuestra emocionalidad, ofrece experiencias agradables a los sentidos y las emociones serán acordes)
– Intimidad (Compromiso, Empatía, Pasión, Respeto, Compasión. Que las relaciones humanas, y principios de liderazgo tengan estos valores como referentes).»

En este breve video, Kevin suma uno de los aspectos clave, que según él convierten una marca común en una Lovemark: SER CAPACES DE RENUNCIAR AL CONTROL DE LA MARCA, si entendemos bien como hoy se mueve el consumidor entenderemos también que son ellos/as quienes tienen el poder. Entre el equipo humano de nuestra organización ocurre lo mismo, para que hagan suya la marca, es importante ofrecerles un rol protagonista, donde estemos abiertos a la escucha, a entender como se vivencia la marca y las expectativas puestas en ella, para así poder alinear nuestro propósito como organización con el propósito y la esencia real de nuestro equipo humano. Se trataría de hacer sentir algo así como : «esta es mi marca porque me permite SER».

Este libro, aunque ya tiene sus años es recomendado para un departamento de RRHH ya que aporta el enfoque de marketing que necesitas para captar la atención de los grupos de interés de tu compañía.

Otros artículos

El autoconocimiento en el Plan de Formación

El autoconocimiento en el Plan de Formación

Ordenando ideas y experiencia propia en este documento respecto al 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Para poder encontrarme con el mundo, primero es bastante necesario y orgánico encontrarme conmigo mismo/a. En cualquier organización el plan estratégico de formación debería...

Transformación Digital centrada en las Personas

Transformación Digital centrada en las Personas

¿Hay instaurada en tu organización una cultura corporativa sólida y creíble y entre los valores organizacionales se encuentra el "digital mindset"? ¿La actitud de tu equipo ante el reto de la transformación digital es positivo y proactivo? ¿Son conocedores del impacto...

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

KIMSA – Clima, Conservación y Desarrollo esta dedicada, entre otras muchas labores, a concienciar a los distintos agentes sociales de su papel para frenar el cambio climático. En esta ocasión convoca, de la mano de Carolina Quiñones, a la comunidad educativa para...

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

Comparto esta reflexión que he plasmado en una imagen como la estrella de 6 puntas, que a mi con mi experiencia me aporta equilibrio y me ayuda a tomar decisiones más certeras. Con esta propuesta busco mostrar el equilibrio en los procesos vitales, procesos como la...

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

El sentido del tacto es una puerta que conecta el mundo exterior con nuestro mundo interior, nuestro plano emocional, los de LEGO® SERIOUS PLAY®lo saben y en eso basan su propuesta: crear un proceso comunicativo de un equipo de trabajo para lograr objetivos...

Comunicación y seguridad emocional

Comunicación y seguridad emocional

¿Sabías que cuando hablamos, solamente el 20% del discurso lleva el contenido conceptual de lo que queremos decir? El otro 80 % transporta información emocional, que generalmente emitimos de manera inconsciente a través de nuestros gestos, tono y ritmo del habla...

Organizaciones renaturalizadas, organizaciones equilibradas

Organizaciones renaturalizadas, organizaciones equilibradas

Las organizaciones comunican internamente de muchas maneras, a través de su estilo de liderazgo, a través de sus prácticas y acciones,.... y también a través de los espacios que las personas habitan. En un estudio de Stephen y Rache Kaplan sobre espacios de trabajo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *