Me quiero en tus sueños

Asunto: 
Me quiero en tus sueños
 
Texto del Mensaje: 
Con tiempo por delante y poquitas ganas de hacer nada útil
me dedico a fotografiar mis ganas
para asegurar que esta noche desfilaré frente a ti
aunque sólo sea en tus sueños, amor.
 
Esperando respuesta a la altura. 
 
«¿Enviar email al destinatario con texto y fotos adjuntas?»
– «Aceptar» / «Rechazar»-


************************************************************
 
Dudo un instante para finalmente darle al botón de «Aceptar» y ver como mis intimidades se abren camino para llegar hasta ti en forma de bytes.
Y es que si no puedo estar cerca de ti quiero asegurarme un hueco en tu cabeza donde estar presente.
 
Intentando colarme en tus sueños, en tu vida paralela, reservarme este espacio cada noche donde ser la única protagonista de las escenas de amor, placer, de lujuria que tanto echo de menos. Quiero que cuando despiertes de nuestra fantasía cada mañana lo hagas con la sonrisa puesta en tus labios, y esperar que sigas anhelándome hasta que llegue tu próximo sueño.
 
Porque no acepto dejar de ser ese alguien especial que en algún momento lo significo todo. Porque no entiendo, que otra vida te llene mas que la vida que tuvimos. Porque desearía seguir siendo tu prioridad de futuro.
Porque… ¿Por qué fue así, no? o simplemente mi avidez de ti me confundió hasta el punto que imaginé mi propia historia al margen de lo que en realidad estaba sucediendo.
Por el momento dejaré de suponer, y voy a limitarme a reconocer como cierto que me hallo tumbada en el sofá con la mirada perdida en busca de una solución a todos mis interrogantes, mientras espero ese nuevo mensaje en mi buzón de emails, mensaje que lleve tu nombre, tu contraataque a mi provocación, porque si todo lo anterior no puede ser, al menos hagámoslo divertido.
 

Otros artículos

El autoconocimiento en el Plan de Formación

El autoconocimiento en el Plan de Formación

Ordenando ideas y experiencia propia en este documento respecto al 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Para poder encontrarme con el mundo, primero es bastante necesario y orgánico encontrarme conmigo mismo/a. En cualquier organización el plan estratégico de formación debería...

Transformación Digital centrada en las Personas

Transformación Digital centrada en las Personas

¿Hay instaurada en tu organización una cultura corporativa sólida y creíble y entre los valores organizacionales se encuentra el "digital mindset"? ¿La actitud de tu equipo ante el reto de la transformación digital es positivo y proactivo? ¿Son conocedores del impacto...

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

KIMSA – Clima, Conservación y Desarrollo esta dedicada, entre otras muchas labores, a concienciar a los distintos agentes sociales de su papel para frenar el cambio climático. En esta ocasión convoca, de la mano de Carolina Quiñones, a la comunidad educativa para...

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

Comparto esta reflexión que he plasmado en una imagen como la estrella de 6 puntas, que a mi con mi experiencia me aporta equilibrio y me ayuda a tomar decisiones más certeras. Con esta propuesta busco mostrar el equilibrio en los procesos vitales, procesos como la...

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

El sentido del tacto es una puerta que conecta el mundo exterior con nuestro mundo interior, nuestro plano emocional, los de LEGO® SERIOUS PLAY®lo saben y en eso basan su propuesta: crear un proceso comunicativo de un equipo de trabajo para lograr objetivos...

Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Ya hace unos años leí “The future beyond brands Lovemarks” escrito por Kevin Roberts, CEO mundial de Saatchi & Saatchi, a fecha de hoy cuando lo ojeo me sigue resultando inspirador para trabajar la marca hacia los públicos internos, el employer branding. Según su...

Comunicación y seguridad emocional

Comunicación y seguridad emocional

¿Sabías que cuando hablamos, solamente el 20% del discurso lleva el contenido conceptual de lo que queremos decir? El otro 80 % transporta información emocional, que generalmente emitimos de manera inconsciente a través de nuestros gestos, tono y ritmo del habla...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *