Por qué tus colaboradores eligen quedarse ¿conoces las 34th CliftonStrengths?

Como líderes organizacionales uno de los principales retos es ser capaces de conseguir que las personas con alta calidad humana y profesional se sientan lo suficiente motivadas tanto en lo personal como en lo profesional como para decidir quedarse con nosotros/as.

Bajo mi perspectiva hay distintas posibilidades que trabajar para lograrlo, pero sin duda una de las principales a abordar sería identificar la esencia de cada una de las personas de nuestro equipo, conocer las cualidades que les hace personas únicas y genuinas.

Ser consciente de la esencia de una persona requiere por una lado un trabajo de autoconocimiento previo, entender lo que estamos buscando en el otro se hace mas fácil cuando hemos sido capaces de trabajarlo directamente con uno mismo/a; y por otro, un trabajo de observación y escucha activa hacia nuestros colaboradores/as, para así poder identificar las cualidades más esenciales de una persona, que no tendrán que ver con su plano profesional, sino con aquello que en ella es auténtico, con aquellos rasgos que le han acompañado desde su infancia a su edad adulta; son aquellos que le hacen vibrar, que le movilizan a hacer las cosas con plena dedicación.

Las cualidades humanas de nuestro equipo deben ser identificadas y tenidas en cuenta para crear una conexión emocional, basada en el respeto y en el cuidado de la individualidad. Llegados a este punto es importante recordar que cada persona es única y con esa mirada hay que cuidar al equipo , sabiendo que no todos los colaboradores tienen patrones, motivaciones y ritmos iguales, por lo que el acompañamiento del líder será también diferente para cada uno.

¿Y…para qué?

El objetivo último, sería saber cuales son las cualidades de un colaborador/a para después velar porque pueda aplicarlas en su día a día en el trabajo, favorecer que la persona sea una misma en el desempeño de su profesión es un aspecto que además de lograr un equipo humano que trabaje con pasión, ilusión y automotivación, también hará que quiera seguir formando parte de nuestra organización evitando que busque otras alternativas profesionales fruto de la frustración, aburrimiento o desmotivación. Por ello, intentemos adaptar los puestos a las personas y no al revés.

34th Clifton Strengths (Gallup)

No hay una fórmula magistral para identificar estas cualidades, lo que se necesita básicamente es mucha conversación y observación. No obstante, aprovechando este artículo lo enlazo a una herramienta que conozco ligeramente desde hace un tiempo: 34th Clifton Strengths, una herramienta que puede ayudar a identificar en parte estas cualidades de las que hablamos. Aunque este no deja de ser un programa informático, que nunca podrá sustituir el sentir y la intuición humanas en esta labor de conocer a las personas, pero para un acercamiento a lo que buscamos puede servir.

Otros artículos

El autoconocimiento en el Plan de Formación

El autoconocimiento en el Plan de Formación

Ordenando ideas y experiencia propia en este documento respecto al 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Para poder encontrarme con el mundo, primero es bastante necesario y orgánico encontrarme conmigo mismo/a. En cualquier organización el plan estratégico de formación debería...

Transformación Digital centrada en las Personas

Transformación Digital centrada en las Personas

¿Hay instaurada en tu organización una cultura corporativa sólida y creíble y entre los valores organizacionales se encuentra el "digital mindset"? ¿La actitud de tu equipo ante el reto de la transformación digital es positivo y proactivo? ¿Son conocedores del impacto...

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

Webinar sobre Renaturalización de Espacios

KIMSA – Clima, Conservación y Desarrollo esta dedicada, entre otras muchas labores, a concienciar a los distintos agentes sociales de su papel para frenar el cambio climático. En esta ocasión convoca, de la mano de Carolina Quiñones, a la comunidad educativa para...

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

La estrella de 6 puntas y el proceso creativo.

Comparto esta reflexión que he plasmado en una imagen como la estrella de 6 puntas, que a mi con mi experiencia me aporta equilibrio y me ayuda a tomar decisiones más certeras. Con esta propuesta busco mostrar el equilibrio en los procesos vitales, procesos como la...

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

Lego Serious Play, Cultura Organizacional y Employee Experience

El sentido del tacto es una puerta que conecta el mundo exterior con nuestro mundo interior, nuestro plano emocional, los de LEGO® SERIOUS PLAY®lo saben y en eso basan su propuesta: crear un proceso comunicativo de un equipo de trabajo para lograr objetivos...

Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Lovemarks, Kevin Roberts y Employer Branding

Ya hace unos años leí “The future beyond brands Lovemarks” escrito por Kevin Roberts, CEO mundial de Saatchi & Saatchi, a fecha de hoy cuando lo ojeo me sigue resultando inspirador para trabajar la marca hacia los públicos internos, el employer branding. Según su...

Comunicación y seguridad emocional

Comunicación y seguridad emocional

¿Sabías que cuando hablamos, solamente el 20% del discurso lleva el contenido conceptual de lo que queremos decir? El otro 80 % transporta información emocional, que generalmente emitimos de manera inconsciente a través de nuestros gestos, tono y ritmo del habla...

Organizaciones renaturalizadas, organizaciones equilibradas

Organizaciones renaturalizadas, organizaciones equilibradas

Las organizaciones comunican internamente de muchas maneras, a través de su estilo de liderazgo, a través de sus prácticas y acciones,.... y también a través de los espacios que las personas habitan. En un estudio de Stephen y Rache Kaplan sobre espacios de trabajo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *